4.2. Aprendizaje basado en Proyectos: dificultades y soluciones

Tras el análisis DAFO, ¿qué dificultades prevés que puedan surgir en el diseño y puesta en práctica de los proyectos de aprendizaje?
Participa en el foro de las siguientes formas:
Participa en el foro de las siguientes formas:
- Comunica tu análisis de dificultades y las posibles soluciones que se pueden ofrecer.
- Revisa los mensajes escritos por los compañeros y compañeras aportando tu propia visión en un hilo ya abierto por otro participante.
Recuerda: tan importante como detectar una dificultad o un problema es encontrar y comunicar sus posibles soluciones. Apreciamos el esfuerzo en este sentido.
Para iniciar un debate, pulsa en la parte inferior de este enunciado en "Añadir un nuevo tema de discusión", escribe el título y el cuerpo del mensaje, y luego, pulsa en "Enviar al foro" para que tu aportación quede registrada.
Para introducir comentarios a los debates ya abiertos por los compañeros de grupo, pulsa en el título del mensaje, lee su aportación y las respuestas que ya ha recibido, y pulsa después en "Responder" en la esquina inferior derecha del mensaje al que desees responder. Escribe tu aportación en el cuerpo del mensaje, y pulsa después en "Enviar al foro" para que tu aportación quede registrada.
Para introducir comentarios a los debates ya abiertos por los compañeros de grupo, pulsa en el título del mensaje, lee su aportación y las respuestas que ya ha recibido, y pulsa después en "Responder" en la esquina inferior derecha del mensaje al que desees responder. Escribe tu aportación en el cuerpo del mensaje, y pulsa después en "Enviar al foro" para que tu aportación quede registrada.
Desde la tutoría se verificará que has realizado al menos dos intervenciones en el foro, siguiendo estas claves:
- Un primer mensaje, en el que has comunicado tu análisis de dificultades y posibles soluciones.
- Un segundo mensaje aportando ideas y soluciones a la reflexión de un compañero.
Al programar el curso hay que tener en cuenta el tiempo para encajar aquellos proyectos que verdaderamente nos lleven a conseguir lo que queremos con los alumnos. Hay que hacerlos compatibles en el tiempo con los que se entrelazan todos los años en las fechas concretas de: las fiestas, las salidas, los días de.......En fin, que como dice una buena amiga mia: El tiempo no se tiene, se organiza... y eso está en nuestras manos con una buena programación....de pre...organización. Luego ya nos encargaremos día a día de desmontarlo y reorganizarlo todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario