2014-12-16

Encuesta abp EVALUACIÓN DE PROYECTOS COLABORATIVOS CON TIC EN CENTROS EDUCATIVOS

A. PERFIL DEL PROFESOR/A
Señale con una X la opción elegida o indique la respuesta requerida en algún caso:
*A.1. Sexo
*A.2. Cargo actual en el centro
*A.3. Nivel educativo en el que imparte un mayor número de clases
*A.4. Años de experiencia profesional
*A.5. Experiencia previa en el uso de las TICs
*A.6. Experiencia en proyectos colaborativos con TICs
*A.7. Tipo de centro
*A.8. Ámbito
*A.9. Nombre del proyecto que va a valorar
*A.10. Origen del proyecto
*A.11. Implicados en el proyecto
*A.12. Ámbito del proyecto
A.13. En caso de participar en más proyectos puede indicar su nombre

B. CONTEXTUALIZACIÓN DEL CENTRO
*Por favor, valore el grado de desacuerdo o acuerdo con las características del centro que ha participado (participa) en el proyecto que está analizando.
 
Totalmente en desacuerdoEn desacuerdoNi de acuerdo, ni en desacuerdoDe acuerdoMuy de acuerdo
B.1. Las características del centro/aula son apropiadas/adecuadas para el desarrollo de proyectos colaborativos con TIC (instalaciones, espacios, etc.)
B.2. El centro dispone de equipos tecnológicos adecuados para su uso pedagógico (ordenadores, TV, DVD, escáner, impresora, pizarra digital, máquina fotográfica, vídeo, equipo de sonido, etc.)
B.3. El centro dispone de una velocidad de conexión a Internet adecuada.
B.4. Existe una coordinación adecuada entre el profesorado implicado en el desarrollo del proyecto.
B.5. La actitud del profesorado hacia el desarrollo de actividades colaborativas con TIC es positiva.
B.6. La actitud de las familias hacia el desarrollo del proyecto es positiva.
B.7. El equipo directivo del centro apoya e impulsa el desarrollo del proyecto.
Antes de pasar a la siguiente página compruebe que estén marcadas las opciones deseadas

C. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO QUE ESTÁ VALORANDO
*Por favor, valore el grado de desacuerdo o acuerdo con las características del proyecto que está analizando.
 
Totalmente en desacuerdoEn desacuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoDe acuerdoMuy de acuerdo
C.1. El proyecto responde a un diseño previamente planificado y consensuado.
C.2. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos.
C.3. Los contenidos del proyecto son relevantes y se ajustan al currículo oficial.
C.4. Las actividades son motivadoras y despiertan la curiosidad del alumnado.
C.5. La distribución, estructura y organización de las tareas es adecuada.
C.6. Las tecnologías utilizadas en el proyecto facilitan su adecuada realización.
C.7. El proyecto permite una mayor interacción del docente con su alumnado.
C.8. El proyecto promueve la implicación activa del alumnado en su proceso de aprendizaje.
C.9. El proyecto promueve la participación activa y significativa de las familias.
Antes de pasar a la siguiente página compruebe que estén marcadas las opciones deseadas

D. PAPEL DEL PROFESOR/A
*Por favor, valore su participación en el proyecto que está analizando.
 
NuncaCasi NuncaA vecesCasi SiempreSiempre
D.1. Ha participado (participa) activamente en la planificación y diseño del proyecto.
D.2. Ha participado (participa) activamente en el desarrollo del proyecto.
D.3. Ha tenido (tiene) una actitud favorable durante el desarrollo del proyecto.
D.4. Se ha sentido (se siente) apoyado por los compañeros docentes en el desarrollo del proyecto, le han proporcionado (le proporcionan) ayuda y asesoramiento.
D.5. Ha tenido (tiene) tiempo suficiente para coordinarse con los compañeros docentes en el proyecto.
D.6. Se ha sentido (se siente) cómodo empleando las herramientas tecnológicas utilizadas en el proyecto.
D.7. Ha animado (anima) al alumnado más reticente a realizar las actividades del proyecto.
D.8. Ha llevado (lleva) a cabo un seguimiento y registro del trabajo realizado por el alumnado durante el proyecto.
Antes de pasar a la siguiente página compruebe que estén marcadas las opciones deseadas

E. HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL PROYECTO QUE ESTÁ VALORANDO
*Por favor, valore qué materiales y herramientas TIC ha utilizado (utiliza) en el proyecto que está analizando.
 
NuncaCasi nuncaA vecesCasi siempreSiempre
E.1. Ha elaborado (elabora) sus propios materiales didácticos para adaptarlos a su alumnado (juegos, presentaciones, vídeos, actividades, etc.).
E.2. Ha utilizado (utiliza) diferentes herramientas de la Web 2.0 que facilitan la comunicación (redes sociales, mensajería instantánea, videoconferencia…)
E.3. Ha utilizado (utiliza) diferentes herramientas de la Web 2.0 que facilitan la creación y publicación de contenidos (blog, wiki, webquest, podcast, ofimática colaborativa: docs…)
E.4. Ha utilizado (utiliza) diferentes herramientas de la Web 2.0 que facilitan la gestión de información (dropbox, RSS, diigo, delicious, buscadores, escritorios especializados…)
E.5. Ha utilizado (utiliza) diferentes estrategias o instrumentos para registrar el desempeño y los aprendizajes adquiridos por el alumnado (ejercicios prácticos, diario de reflexión, portafolio, rúbrica, etc.)
*E.6. Indique qué estrategias de evaluación del alumnado ha utilizado (puede responder varias opciones):
Antes de pasar a la siguiente página compruebe que estén marcadas las opciones deseadas

F. PAPEL DEL ALUMNADO
*Por favor, valore el grado de desacuerdo o acuerdo con el papel del alumnado en el proyecto que está analizando.
 
Totalmente en desacuerdoEn desacuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoDe acuerdoMuy de acuerdo
F.1. El alumnado ha asumido (asume) responsabilidades en las tareas asignadas.
F.2. El alumnado ha asumido (asume) roles complementarios para el desempeño de las tareas.
F.3. El alumnado ha sido (es) más autónomo en su aprendizaje mediado con TICs
F.4. El alumnado ha tenido (tiene) tiempo para reflexionar conjuntamente sobre el proceso de trabajo realizado.
F.5. El alumnado ha tenido (tiene) suficientes oportunidades para interactuar y colaborar con sus compañeros.
F.6. El alumnado se ha sentido (se siente) apoyado por sus compañeros en el desarrollo del proyecto, le han proporcionado (le proporcionan) ayuda, ánimo y refuerzo.
F.7. El alumnado ha ayudado (ayuda) a los compañeros con dificultades para realizar las tareas.
F.8. El alumnado ha usado (usa) adecuadamente las tecnologías en las actividades del proyecto.
F.9. El alumnado ha participado (participa) activamente en las actividades del proyecto.
F.10. La actitud del alumnado ha sido (es) óptima para el desempeño/desarrollo del proyecto.
F.11. La actitud del alumnado ha fomentado (fomenta) un clima de respeto y confianza en el aula.
Antes de pasar a la siguiente página compruebe que estén marcadas las opciones deseadas


G. RESULTADOS OBTENIDOS
G.1. Alumnado
*Por favor, valore el grado de desacuerdo o acuerdo con los resultados obtenidos por el alumnado en el proyecto que está analizando.
 
Totalmente en desacuerdoEn desacuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoDe acuerdoMuy de acuerdo
G.1.1. El alumnado ha alcanzado los objetivos de aprendizaje propuestos.
G.1.2. El alumnado se ha centrado con atención en las tareas.
G.1.3. El alumnado ha desarrollado su capacidad creativa.
G.1.4. El alumnado con necesidades educativas especiales se ha integrado de forma adecuada en el grupo de trabajo.
G.1.5. El alumnado ha adquirido adecuadamente competencias metacognitivas (“aprender a aprender”: planteamiento de objetivos, planificación del trabajo, organización, autoevaluación…)
G.1.6. El alumnado ha trabajado de forma satisfactoria su competencia digital (uso de las TIC, gestión de la información…)
G.1.7. El alumnado ha adquirido las habilidades afectivas y sociales (respeto, compañerismo, trabajo en grupo…) previstas en el proyecto.
Antes de pasar a la siguiente página compruebe que estén marcadas las opciones deseadas

G.2. Profesorado
*Por favor, valore el grado de desacuerdo o acuerdo con los resultados obtenidos para el profesorado en el proyecto que está analizando.
 
Totalmente en desacuerdoEn desacuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoDe cuerdoMuy de acuerdo
G.2.1. El proyecto le ha permitido aprender-adquirir competencias tecnológicas para la docencia.
G.2.2. El proyecto le ha permitido aprender-adquirir competencias pedagógicas para la docencia (enseñar, etc.)
G.2.3. El proyecto le ha permitido aprender-adquirir competencias sociales (compañerismo, trabajo en equipo, respeto, etc.)
G.2.4. El proyecto promueve la participación activa del profesorado en redes y comunidades de aprendizaje para compartir experiencias con sus compañeros docentes.
G.2.5. El proyecto es una buena oportunidad para la formación del profesorado.
G.2.6. El proyecto es una oportunidad para un cambio en la cultura de los centros.
PREGUNTAS ABIERTAS
1. Describa los aspectos que considera limitan el desarrollo del proyecto (para el centro, el alumnado, el profesorado…).
2. Describa los aspectos que considera positivos del proyecto (para el centro, el alumnado, el profesorado…).
3. Formule alguna propuesta que mejoraría el desarrollo futuro del proyecto.
Verónica Basilotta@VeroBasilotta
Encuesta preparada por ..... si quieres hacerla contacta con  Verónica Basilotta
@VeroBasilotta

No hay comentarios: