2014-11-30

El diario de aprendizaje

El diario de aprendizaje: otra manera de evaluación para el trabajo en grupo del  momento de la venta en el mercadillo.
El diario ofrece al alumno la oportunidad de expresar sus opiniones sobre aspectos implicados en su proceso de la venta,  como por ejemplo: la organización del puesto, el tratamiento del conflictoel estilo de comunicación entre ellos y con los clientes, aspectos que creen que cambiarían para que saliera mejor… Su uso contribuye de forma especialmente significativa al desarrollo de la autonomía y de la capacidad de aprender a aprender del alumno.
Por su parte, el docente puede utilizar el diario como una fuente de información sobre los procesos de autoobservación, autocrítica y autoevaluación del alumno y obtener información sobre: los factores personales del aprendiente; los aspectos afectivos, cognitivos o estratégicos; la adecuación de esta actividad a las necesidades de aprendizaje de los alumnos; el cumplimiento de los objetivos conductuales y terminales; el funcionamiento la actividad en cuanto a su organización, las relaciones existentes entre el docente y el grupo de alumnos, entre los mismos alumnos, entre los alumnos y el centro educativo, etc.

Cada alumno apuntará en su diario de aprendizaje el procedimiento seguido en  el día de la venta: llegada al aula; organización de la salida de los productos y pancartas , de los alumnos que ayudan en otras aulas y en la colocación de los tableros; bajada de los producto al patio; organización del puesto; colocación de los productos y la caja del dinero; recorrido por los puestos del resto de los compañeros; inicio de la venta, organización de filas y al final de la venta recogida de todo el material y del puesto; entrega del dinero en clase.

No hay comentarios: