La evaluación en Educación Física es muy variada ,
- Por un lado utilizo la autoevaluación es decir hablo con los/las alumnas y les pregunto como se ven que opinan de su rendimiento ,.. normalmente no se alejan de mi misma opinión
pues al comienzo del curso y en cada bloque les digo claramente que quiero , que espero de ellos /ellas.
-Por otro lado cuando trabajamos con los mismos grupos durante unas sesiones, al acabar les pido que se valoren tanto su propio trabajo dentro del grupo ,si trabajan para el bien común o para ellos , si animan a los/las otr@s , ... y les pido que valoren el trabajo de los otros equipos y del resto de los jugadores ,¿ qué equipo es el más completo y porqué ?,¿ qué jugador les gusta ?,...Y escuchar las valoraciones de los compañeros va completando la evaluación.
-Por último como estamos dos profesoras de Educación Física , solemos comentar como vemos a este o a ese alumno y nos sirve para la evaluación .
La autoevaluación la realizo de uno en uno comentando con ellos , y anoto sus opiniones .
La coevaluación la realizamos todo el grupo junto y tomo nota de sus comentarios .
Todas estas formas de evaluar me gustan pero la que más la coevalulación pues l@s propi@s alumn@s escuchan muy atent@s las opiniones del resto y aceptan tanto críticas como elogios .
Me siento un poco identificada contigo, yo imparto psicomotricidad en infantil. También he observado que los niños escuchan a sus compañeros con atención. Recientemente en una ocasión yo he dejado a un alumno que ese día fuese "la profesora y diera la clase" (parte de ella claro). Lo cierto es que todos la respetaban y llevaban la actividad con entusiasmo, aceptando las normas que ella imponía en su juego. Ella después acepto, como tu dices, las criticas y elogios que hicieron sus compañeros hacia ella como "profesora. No cabe duda que también nosotros aprendemos de nuestros alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario