2014-11-30

Evaluación en E.F.

Qué tipo/s de evaluación utilizas?
En clase utilizo sobre todo la heteroevaluación, sobre todo basada en la observación directa y mediante listas de control diario. También realizo alguna prueba en la que tomo nota de resultados pero sobre todo del nivel de implicación y esfuerzo realizado en la actividad.
Pero, por otro lado, cuando se realizan actividades en las que se trabaja por grupos son también ellos los que se evalúan unos a otros, tanto dentro del grupo, como al resto de grupos.(coevaluación).
También podría decirse que utilizo a veces la autoevaluación cuando hablo con los alumnos uno a uno y les hago reflexionar sobre su actitud y comportamiento en clase, ya que tomo notas de lo que ellos/as me dicen.

¿Cómo la organizas?
Diariamente tomo nota de cómo ha ido la sesión de clase y de cómo han actuado los alumnos/as en ella. También anoto en el cuaderno de control diversos aspectos como si han atendido las explicaciones, si han traído lo necesario para la actividad, si han seguido las normas de higiene,...
Para la coevaluación se reúnen en los grupos de trabajo donde se analizan las actuaciones del resto de compañeros del grupo, así como de los componentes de los otros grupos. Después el grupo entero se reúne para escuchar las opiniones de todos y es cuando aprovecho para tomar nota de las aportaciones de los alumnos.
La autoevaluación la realizo hablando con cada alumno y haciendo que reflexione sobre su actuación en las clases. Después tomo nota de lo que ellos/as me dicen.

¿Qué resultados te ha dado?
Yo creo que al final los tres tipos de evaluación utilizados confluyen en  similares conclusiones. Es muy enriquecedora la aportación de los propios alumnos ya que les hace tomar conciencia del resultado de sus esfuerzos y de su evolución.
De todas formas  el tema de la evaluación es un poco mi asignatura pendiente. Me entran dudas a la hora de interpretar las opiniones de los alumnos porque a veces pienso que pueden no ser del todo fiables al actuar en ocasiones movidos por el amiguismo. Y en general, a veces temo no ser muy objetiva en mis apreciaciones, aunque lo cierto es que suelo coincidir bastante con lo que ellos opinan sobre sí mismos y de sus compañeros.

¿Qué consideras que aporta cada una al proceso de aprendizaje?
 Autoevaluación: Al evaluar su propia actuación el alumno conoce sus posibilidades y limitaciones,  lo que le permite intuir los cambios necesarios para mejorar su aprendizaje.
Coevaluación: Los alumnos/as prestan mucha atención a la valoración que dan sus compañeros sobre ellos/as, y tienen muy en cuenta las opiniones de sus iguales.
Heteroevaluación: Necesaria para la planificación de objetivos, y para la adecuación a los intereses y necesidades del grupo.

Me parece un análisis muy completo de la evaluación en tu clase.Yo estoy de acuerdo en que los tres tipos de evaluación, cuando se hacen con fundamento,  confluyen en sus conclusiones. Y también con el hecho de que  autoevaluarse les hace conscientes de su propia evolución. Creo que más que lo que yo pueda aportar con mi comentario a tu reflexión es lo ésta me ha a portado a mí en el análisis de mi práctica con la evaluación.

No hay comentarios: