2014-11-29

Para realizar el programa de radio lo hemos dividido en cuatro apartados o secciones. Así mismo los alumnos de cada aula van a estar distribuidos en cuatro grupos y cada uno de ellos se va a encargar de una de las secciones.
Tenemos el rincón de noticias, en el que se van a mencionar Noticias que hallan sucedido en el pueblo, el barrio, el colegio, el mundo mundo, Deportes... por lo consiguiente los miembros del grupo al que le toque está sección tienen que ver algún telediario, leer algún periódico o simplemente preguntar a sus padres o familiares para que les informe.
Otra sección es "el club de Kueto" donde los alumnos se van a encargar de mencionar a los cumpleaños de la semana y sección curiosidades donde leerán alguna poesía trabajada en clase, poner alguna canción que les guste (preferiblemente en euskara), trabalenguas... Para ello los alumnos tendrán que moverse por el centro para recopilar esa información pidiéndosela a la dire y a los demás profesores o compañeros del centro. Así mismo se podrá utilizar el email de la radio (kuetoirratia@gmail.com) para recibir aportaciones o sugerencias tanto de los alumnos como de los padres.
Otra sección es el rincón literario, donde se hará la lectura de un cuento o de cualquier producción propia realizada por el alumnado seleccionando diferentes textos.
Y la última sección es los investigadores, donde los alumnos hablarán brevemente sobre un tema de conocimiento del medio que ellos hayan investigado previamente.
La emisión se realizará semanalmente por lo que cada clase ( en total somos 5) tendrá su emisión de radio una vez al mes. Para las grabaciones sacaremos a cuatro alumnos del mismo aula pero cada uno de un grupo diferente para grabar la emisión. Una vez hecho el montaje se subirá a la página web o al blog del colegio para que el resto del alumnado así como los familiares lo puedan escuchar.
Todas las grabaciones que realicemos se almacenaran  también en el perfil de edmodo que va a tener la radio.

Movimientos de salida:
  • recogida de información referente a las noticias que han sucedido en el pueblo, barrio...mediante la visión de telediarios, periódicos, aportación familiar...
  • las aportaciones que se hagan a través del email de la radio.
  • las aportaciones que hagan el resto de los compañeros y el profesorado.
  • recopilación de los diferentes textos realizados por las otras clases.
Movimientos de entrada:
La  difusión de la emisión en la página web o el blog del colegio, así como en la plataforma edmodo de la radio.

No hay comentarios: