2014-11-30

Instrumentos de recogida de datos y evaluación

  1. cuáles de los siguientes instrumentos utilizas
  2. qué tipo de información te proporcionan y 
  3. qué necesitarías para animarte a usar otros instrumentos de evaluación diferentes.
    • Observación en el aula (sin guía de observación)
    • Observación en el aula (con guía de observación)
    • Portafolios
    • Diarios de aprendizaje
    • Entrevistas
    • Cuestionarios
    • Revisión de la "libreta de clase"
    • Análisis de documentos (productos de tareas o proyectos)
    • Examen oral
    • Examen escrito
¿Crees realmente que un proyecto se puede evaluar por mecanismos "tradicionales" como el examen escrito? Da tu opinión en el foro, en un mensaje nuevo o de respuesta a otro compañero, para continuar el debate.
En mi clase he utilizado diferentes instrumentos de evaluación según el tipo de información que quería recoger
Siempre la observación en el aula sin guía de observación para saber si en un tema puedo seguir adelante o no, para ver si las relaciones permiten el desarrollo del aprendizaje o no...
Siempre la revisión de la libreta de aprendizaje para ver si se trabaja sobre el tema, en que punto estamos, si van por buen camino las investigaciones... 
Siempre el análisis de los documentos que se producen al hacer las tareas o en los proyectos que estamos trabajando para encaminar el aprendizaje de los alumnos correctamente, ver si hay errores, dificultades.... 
Siempre examen escrito, tipo test o abierto,  para ver lo que saben sobre un tema, poner una nota... 
De vez en cuando un examen oral anterior al examen escrito para ver como se saben la teoría de un tema y aclarar dudas, repasar respuestas correctas antes de un examen .... Éste puede tomar varias formas: Pregunta el profesor y cada alumno responde y se le pone nota individual; pregunta el profesor y contestan por grupos, si no sabe uno contesta el otro, nota de grupo; juego de preguntas y respuestas por grupos, nota de grupo.
Siempre un diario pero no de aprendizaje sino de clase: es un diario donde cada alumno, por orden de lista, o el responsable del grupo ese día si se trabaja en grupos,  escribe, a su manera, lo que se ha hecho  en clase para que quede constancia. En cualquier caso se puede releer y comprobar o buscar información sobre el  grupo .
Entrevista sin guión se hacen con los alumnos para ver sus dificultades e indagar en los motivos...
Llevamos un archivador de las producciones de los alumnos pero no para que luego ellos presenten las mejores, sino simplemente para archivarlas una vez corregidas o vistas...
En definitiva que usamos lo que conocemos y este curso nos está dando otra visión tanto de la evaluación y los instrumentos de recogida de datos como de la enseñanza aprendizaje.
Por eso pienso realmente que es imposible evaluar por un examen lo que un alumno ha desarrollado cuando ha trabajado en un proyecto. Me parece mucho mas objetivo que el profesor permita que el alumno se autoevalue mediante una rúbrica que mas adelante puede crear el mismo. O permitirle que elija los mejores trabajos para que ellos sean su representación, que es otra forma de autoevaluarse.
Un proyecto desarrolla tantas interacciones, y hace crecer tanto al alumno que lo que refleja un examen escrito es irrisorio ante la evolución del alumno que debe ser evaluada de otras maneras diferentes..

No hay comentarios: