Instrumentos de evaluación que
utilizo y la información que me proporcionan
1. Observación sin guía…..nos aporta una información y un conocimiento
general del alumnado sobre las actitudes ante diferentes situaciones. Pasamos
mucho tiempo con el alumnado y llegamos a conocerlo muy bien pero esta
observación en ocasiones puede resultar subjetiva.
2. Observación con guía mediante:
·
Listas de
control… para registrar si se dan o no determinadas conductas o acciones.
·
Escalas de
estimación… para valorar el nivel de consecución del aspecto que vamos a
observar.
·
Registro de
alguna situación que pueda aportar información significativa (anécdota).
3. Actividades orales y escritas evaluadas con:
(no las considero exámenes)
·
Escalas de
estimación….para valorar la expresión oral, vocabulario, fluidez, argumentación
o para valorar competencias u objetivos que deben ser respondidas por escrito
·
Cuestionarios
de respuesta escrita (de opción
múltiple, verdadero-falso, correspondencia, texto incompleto)
·
Registros
para valorar realizaciones prácticas…. Realización de un experimento, las
actividades de plástica en la
elaboración de un producto o un trabajo, …
4. Revisión de trabajos analizando el progreso
Los instrumentos de
evaluación utilizados en los puntos
2-3-4 aportan una información más objetiva y una visión más clara de los aspectos que el
alumnado va superando y lo que falta por conseguir; permitiendo hacer un análisis de la situación
y tomar medidas para seguir progresando.
Considero que facilita la
tarea de analizar con la alumna o el alumno los aspectos que ambos tenemos que
tener en cuenta en el proceso de
enseñanza aprendizaje; y en la
entrevista con la familia facilita la comunicación de la evolución del niño o la
niña.
Que necesitaría para animarme a
utilizar otros instrumentos
Recabar información sobre
la elaboración, utilización y adaptación al ciclo correspondiente de otros
instrumentos de evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario