2014-11-28

Juegos en los patios de la escuela

El proyecto esta dirigido al alumnado de primaria, es un aspecto de las fases de diagnóstico y sensibilización de nuestro Plan de coeducación. El subtítulo sería "Espacio suficiente en los patios tambien para las niñas". Pero no lo presento así por el rechazo que pueda provocar. El proyecto lo realizará el alumnado de una clase de 6º pero participará todo el alumnado de primaria. El producto final será elaborar una normativa de utilización del espacio desde el punto de vista de igualdad.
En documento adjunto explico los movimientos que propongo.
Me parece muy interesante y constructivo. Es una manera de mejorar y trabajar la igualdad.

Me parece un proyecto muy interesante, y yo diría que  es una reflexión necesaria en la mayoría de los colegios. .Es acertada la forma de abordarlo para que todo el alumnado  tome conciencia de la realidad en los patios de los centros educativos. 
Los movimientos de entrada y salida son apropiados para que el alumnado conecte lo que ha observado y trabajado con el resto de la comunidad escolar.
Ánimo con el proyecto.
Titulo: Juegos en los patios de la escuela  (Espacio suficiente en los patios
            también para las niñas)

1. El proyecto está dirigido al alumnado de primaria, es un ámbito de las fases de diagnóstico y sensibilización de nuestro Plan de Coeducación. Lo realizará el alumnado de una clase de 6º pero participará todo el alumnado de primaria.

·         Un movimiento de entrada ya ha sido realizado por una pedagoga de la Asociación  ABIPASE que ha realizado un taller en todas las aulas con el alumnado desde Infantil 5 años a 6º sobre la Igualdad de oportunidades de chicos y chicas, y de hombres y mujeres. Y charlas al profesorado, familias y personal no docente.

·         Los movimientos de salida del aula coincidirán con la realización de grabaciones de la actividad del patio en la hora del recreo, realización de entrevistas  con preguntas dirigidas a detectar posibles incomodidades o sugerencias para pasarlo mejor en el tiempo de recreo.

·         Salida para medir el perímetro de los patios y anotarlo en los planos, para calcular posteriormente la superficie que ocupa cada juego y sus participantes.

·         Comunicación con el resto de las aulas de primaria para realización de cuestionarios a través de la plataforma Edmodo.

·         De forma virtual saldrán al resto de las aulas cuando sus compañeras y compañeros vean la grabación de la explicación que harán sobre el plano de los patios, del espacio que ocupa cada juego y quienes los realizan.
En la socialización de los resultados de los cuestionarios.
Cuando finalicen el proyecto en la presentación de la normativa de utilización de los espacios de los patios.

2. Estos movimientos aportarán una perspectiva de la realidad diferente a la que el alumnado tiene en este momento. Y toma de conciencia sobre las  situaciones de no igualdad que se dan cada día en el recreo.

3. Se harán tres grupos que funcionaran en parejas en las horas de recreo en diferente  días para realizar las actividades de grabación de patios, grabación de entrevistas  y toma de medidas de los patios.

Las entrevistas al alumnado de diferentes ciclos se realizarán en un despacho o una clase, fuera de bullicio, para evitar interrupciones.

No hay comentarios: