Este proyecto estaría diseñado para el tercer ciclo de primaria, en concreto para 5º curso.
Como movimiento de entrada, el grupo recibiría la visita de un representante de la Federación Vizcaína de Juegos y Deprtes vascos quien les daría una charla apoyado por material TIC (proyección de vídeo donde se pudieran ver los juegos y deportes más representativos y practicados, material utilizado para ellos y formas sencillas de elaborar algunos de dichos materiales,...).
Como movimiento de salida realizarían investigación de campo, mediante una visita al frontón de la localidad donde podrían ver partidos de pelota a mano y pala. Además el propio encargado de las actividades del frontón les enseñaría el material que se utiliza para las distintas modalidades de pelota vasca: pelota de cuero, paleta para pelota de goma y de cuero, cesta para la cesta-punta, y demás. También visitarían el pequeño taller de elaboración de pelotas de cuero situado en el mismo frontón.
Otro movimiento de salida sería también el aprendizaje servicio en el que se animaría al alumnado de 5º implicado en el proyecto a darle una utilidad a lo aprendido, como podría ser la organización de unos juegos en un día de la Semana Cultural para darlos a conocer al resto de alumnos del centro y a los padres/madres que acudan a verlo, o que podrían verlo en la página web de la escuela.
Estos movimientos de entrada y salida aportarían motivación por el tema, ampliación de sus conocimientos sobre los juegos y deportes vascos y serían el punto de partida y el broche del proyecto.
El movimiento de entrada sería el comienzo del proyecto. La visita del representante de la Federación se realizaría en el estadio inicial, como forma de crear el área de interés y hacerse la pregunta de investigación: ¿ Conocemos el Deporte Vasco? Unos días despues serían los alumnos los que visitaran el frontón. Despues vendría todo el trabajo de investigación ( Internet, Bibliografía,etc) y por último y como colofón la organización de los Juegos y su puesta en práctica.
Los recursos necesarios para estos movimientos de entrada y salida serían el propio aula de clase con pantalla digital y ordenador para la charla y un par de profesores o padres/madres para la visita al frontón con el grupo.
Para la organización de los juegos utilizarían ordenadores o tabletas y material para hacer carteles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario