2014-11-30

Mis experiencias de evaluación

La evaluación, en mi opinión, es el punto más complicado de nuestro trabajo y el que más esfuerzo me supone por lo que intento utilizar diferentes tipos con el fin de que sea lo más objetiva posible.
Estas son los diferentes que utilizo:
·         Heteroevaluación..Mediante este tipo de evaluación, que utilizo a lo largo de todo el proceso de enseñanza aprendizaje, valoro tanto la adquisición de conceptos como los hábitos de trabajo y actitud hacia el aprendizaje y compañeros. Para ello utilizo diferentes instrumentos: plantillas de observación para los hábitos de trabajo y actitud hacia el aprendizaje, para conceptos, el seguimiento de actividades realizadas durante el proceso enseñanza-aprendizaje y alguna prueba objetiva a modo individual que indica el grado de adquisición de los mismos.
·         Autoevaluación y coevaluación. Para ello utilizados el Cuaderno de Equipo, donde cada uno hace una autoevaluación de su trabajo en el grupo y de la de los demás componentes del mismo.

Respecto a los resultados que me han dado, me parece que de estas últimas la autoevaluación es muy positiva ya que el alumnado, en general, es perfectamente consciente de su propia evaluación que en la mayoría de los casos coincide con la realizada por el profesor. En cuanto a la coevaluación, me parece que les resulta costosa al alumnado porque interfieren una serie de factores que hacen no sea objetiva: nadie quiere decir nada malo de su compañero-a sobretodo si es su amigo-a a pesar de mi insistencia en que no es una crítica sino una ayuda para la mejora.
Me parecen muy interesantes tus aportaciones, el cuaderno de autoevaluación, para niños de primaria me parece una muy buena opción, te recomiendo que utilices las rúbricas para la coevaluación teniendo en cuenta criterios de normas, comportamiento o actitudes, como es un poco más cerradocreo que a veces puede resultarles más fácil para ellos ser objetivos, un besazo y gracias por tu aportación 

No hay comentarios: