Definición de aprendizaje cooperativo
Una estructura cooperativa en el aula es aquella organización de la
situación de aprendizaje que genera interacción e interdependencia entre
el alumnado dentro de grupos de trabajo que persiguen un mismo
objetivo.

Imagen: Woodleywonderworks con licencia CC by 2.0
Desde los años setenta hasta la fecha no sólo hay múltiples experiencias de aprendizaje cooperativo en todo tipo de contextos sino que existe una amplia evidencia científica acerca de su efectividad: el aprendizaje cooperativo promueve tanto el aprendizaje como el desarrollo de las competencias básicas del alumnado. En este sentido, por ejemplo, es una herramienta fundamental para aspectos como la competencia social y ciudadana, aprender a aprender o la competencia en comunicación lingüística y resulta muy útil para dar realismo y sentido al resto de las competencias.

Imagen: Woodleywonderworks con licencia CC by 2.0
Desde los años setenta hasta la fecha no sólo hay múltiples experiencias de aprendizaje cooperativo en todo tipo de contextos sino que existe una amplia evidencia científica acerca de su efectividad: el aprendizaje cooperativo promueve tanto el aprendizaje como el desarrollo de las competencias básicas del alumnado. En este sentido, por ejemplo, es una herramienta fundamental para aspectos como la competencia social y ciudadana, aprender a aprender o la competencia en comunicación lingüística y resulta muy útil para dar realismo y sentido al resto de las competencias.
Reflexión
¿Has participado en alguna experiencia de Aprendizaje
Cooperativo?¿Conoces alguna experiencia de Aprendizaje Cooperativo?¿Fue
exitosa?¿Por qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario