Aprender a través de proyectos en Educación Secundaria y Bachillerato
no sólo representa una opción eficaz para la adquisición de
conocimientos sino también para la socialización del alumnado, para la
integración del currículum y para la atención a la diversidad en
contextos complejos. Veamos algunos ejemplos de proyectos.

Imagen: Proyecto FGL. Elaboración propia
Lengua castellana y literatura
O el proyecto sobre catedrales del IES Pablo de Olavide:

Imagen: Proyecto FGL. Elaboración propia
Lengua castellana y literatura
- REDsidencia de Estudiantes, un proyecto coordinado por Nacho Gallardo junto a su alumnado de Bachillerato
- Homenaje a Miguel Hernández: la trastienda de un proyecto colaborativo, por Bloggeando
- Callejeros literarios, el proyecto de A pie de aula, Bloggeando, Repaso de lengua y TresTizas
- Billete de ida y vuelta, de Ana Basterra (y la reflexión que lo sustenta)
- Una revista digital como proyecto del ámbito artístico, por Lucía Álvarez
- ARTE-factos y Desastres, dos proyectos de Daniel Hervás
- Mujeres en la música clásica y Turismo musical, dos proyectos de Andrea Giráldez
- Proyectos de los estudiantes de diversificación dle IES Poeta Julián Andúgar, por Francisco Muñoz
- AstroAtocha, el proyecto de guía turística de Madrid tomando como referencia la Astronomía, por Charo Fernández
- A través del Programa Profundiza, en los últimos años se han desarrollado un buen número de proyectos del ámbito científico-tecnológico en horario extraescolar. Quizás te gustaría echar un vistazo a la web del program: profundiza.org.
O el proyecto sobre catedrales del IES Pablo de Olavide:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 3.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario