comentarios sobre como se pueden usar las nuevas tecnologías en la educación.
2014-11-09
PROYECTOS EN KUETO ESKOLA
El trabajo de proyectos en el aula siempre me ha interesado. Me parece que es el sistema con el que la clase trabaja hacia un objetivo común y cada persona aporta y se desarrolla desde su propio punto de partida. Espero de este curso lograr que en mi clase se trabaje por proyectos.
Si utilizo proyectos en mi clase??? ...En mi colegio tenemos organizados algunos proyectos de centro que mueven a toda la comunidad educativa y que se desarrollan en torno a una idea inicial.
En los carnavales quedan integradas las áreas de lenguaje donde se habla y se escribe sobre ellos, el conocimiento del medio porque se ubican y se estudian los lugares donde se realizan, y la plástica donde toman forma los disfraces y el desarrollo de la autonomía personal, la competencia ciudadana ...Al final hay un desfile.
En navidades entre otras actividades, crean sus postales (en los ordenadores), se escriben cartas, preparamos salidas, se adornan los pasillos, se hace un Olentzero (escultura en tres dimensiones de tamaño natural), que se expone en el parque infantil de navidad, hay un festival .... Las áreas de lenguaje, música, plástica , la autonomía e iniciativa personal, la competencia lingüística,cultural, artística, social y ciudadana, ....quedan englobadas en estos proyectos.
También tenemos proyectos en los que el alumnado lee de dos en dos y el del curso superior cada semana prepara una lectura que leerá junto con su pareja de un curso inferior y otros dónde el tercer ciclo va a ayudar ala educación infantil.
Algunos de estos proyectos nacieron de la necesidad de trabajar los distintos tipos de textos con utilidades reales.
El del mercadillo solidario nació en torno al texto anuncio y cada año desde lenguaje se analizan los anuncios para poder anunciar y vender bien en el mercadillo el producto que hacemos en plástica y que servirá para recaudar dinero para médicos sin fronteras u otra ONG. La comunicación lingüística, la competencia matemática, el tratamiento de la información y competencia digital, la competencia social y ciudadana, la competencia cultural y artística, el desarrollo de la autonomía e iniciativa personal toman en estas actividades una presencia mas clara.
El Powerkueto que es un concurso de cuentos que se realiza todos los años para crear en el ordenador y presentar los cuentos en un blog y que todo el colegio los lea y vote en el mismo blog para elegir los mejores de ese año.
Y se me olvidarán otros como los juegos populares, la semana cultural,el concierto didáctico, el teatro, la bertsolaritza, el día del euskera, el pueblo gitano, la mujer trabajadora , los malos tratos.....
Así que sí, trabajamos por proyectos....
Estos proyectos que vienen desde el centro hacen que mi clase salga de la rutina y se organice de otra manera. Se convierte en una fábrica donde se habla, se discute, se decide y se elige lo mejor,donde se organizan las labores para que todos trabajen en lo que puedan. Al final se llega al resultado que se quería y todos han colaborado y han aprendido también contenidos pero sobre todo a ser competentes en muchas cosas.
Claro que esto suele ayudar a decidir si el alumnado va a tener mejor nota o no, pero como no se trata más que de una parte del curriculum de todas las asignaturas, el resto se da clasicámente.
Por eso me gustaría trabajar por proyectos también el resto de conocimientos.
Pienso que trabajar con proyectos todos los conocimientos logrará que los alumnos se impliquen en la clase como en los proyectos de colegio, y sean más conscientes de sus logros y de sus objetivos respecto de la escuela, sean conscientes del camino que están recorriendo hacia el conocimiento.
Uno de los principales problemas para trabajar por proyectos es inventar situaciones en las que puedan desarrollarse los conocimientos que el curriculum nos pide. Así como hemos hecho con los cuentos, las postales o el anuncio, hacer también con los números enteros, la gramática o el electromagnetismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario