2014-11-09

Preguntas, problemas y retos: el motor de arranque de un proyecto


Programar una secuencia didáctica basada en proyectos supone visualizar cuáles son las etapas de trabajo que el grupo de estudiantes debe desarrollar en un plazo de tiempo determinado. Esto implica tener claro quiénes realizarán el proyecto y qué papeles desarrollarán, cuáles son las fases de trabajo, cuáles son los recursos a utilizar y cómo se evaluará tanto el proceso de trabajo como el producto final para decidir si el proyecto ha sido exitoso o no.
Ebanistería
Imagen: Pinewood Derby Workshop por Woodleywonderworks con licencia CC by 2.0

Reflexión

Enunciada la idea de punto de partida y meta, ésta nos puede servir como criterio de calidad fundamental para el análisis de cualquier proyecto. ¿Te animas a revisar las prácticas de referencia que vimos anteriormente para encontrar su punto de partida y su meta?
¿Qué te parece ver ahora un vídeo de cocina? En el siguiente vídeo Anna Sorolla, Daniel Sánchez, Diego Ojeda y los asistentes al Foro Alternativo del III Congreso Escuela 2.0 nos explican cómo diseñar un proyecto de aprendizaje a través de la elaboración de unos estupendos rollets:

No hay comentarios: