2TIPOS DE REDES Y CONECTIVIDAD Los ordenadores de una escuela deben estar conectados entre sí formando una red local que a su vez está conectada a Internet. Existen diferentes tipos de redes. A continuación describimos las más habituales: Red EthernetRed de área local (LAN) desarrollada por Xerox, Digital e Intel. Es el método de acceso LAN que más se utiliza (seguido por Token Ring). Ethernet es una LAN de medios compartidos. Todos los mensajes se diseminan a todos los nodos en el segmento de red. Ethernet conecta hasta 1,024 nodos a 10 Mbits por segundo sobre un par trenzado, un cable coaxial y una fibra óptica. Ethernets más rápidas están surgiendo: una Ethernet conmutada da a cada usuario un canal dedicado de 10 Mbps. Una Ethernet rápida corre a 100 Mbps compartidos. Red Inalámbrica, Wireless o WI-FIEs una red que permite a los usuarios conectarse a una red local o a Internet sin estar conectado físicamente, no hace falta tener una toma de red o de teléfono. La comunicación se realiza a través de ondas que viajan por el aire, como cualquier radiotransmisor o teléfono móvil.
Para tener una red inalámbrica se necesita lo que se llama un Punto de Acceso (que es el alma de la red inalámbrica). Una red inalámbrica es ampliable. Tan sólo es necesario insertar una tarjeta en el ordenador del usuario, configurarlo y listo. No es necesario instalar una toma de red adicional. Además, cualquier equipo de algún visitante, el portátil del docente o de un conferenciante, las PDA (ordenadores de bolsillo)... Son conectables simplemente cambiando los datos de conexión de forma extraordinariamente sencilla.
Para momentos puntuales os puede ser muy útil un Glosario de términos técnicos que incluimos como anexo. Os servirán en muchos casos para entender sobre que nos están hablando o de qué estamos leyendo, para aclarar dudas... y si los leéis a ratos... para estar en el argot de algunos de vuestros proveedores, catálogos de productos o incluso de vuestros compañeros mas “tecno-manitas”..
|
comentarios sobre como se pueden usar las nuevas tecnologías en la educación.
2007-12-18
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario