2007-12-17

63 ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN MULTIMEDIA

1. ALUMNOS PERIODISTAS

Actividades telemáticas en las que los alumnos se convierten en los redactores de una revista o de un periódico y elaboran conjuntamente una publicación on-line en torno a una determinada temática.

La colaboración se puede realizar con alumnos de otros centros, o con diferentes grupos clase del mismo centro.

Este tipo de iniciativas permite ejercitar las habilidades específicas del lenguaje escrito: ortografía, léxico, construcciones gramaticales, redacción de textos, etc. Por otra parte permite sistematizar el proceso de documentación: contrastar, analizar, seleccionar y jerarquizar la información.

¿Cómo se desarrolla?

La elaboración de una revista o periódico es un trabajo en equipo. Los alumnos no sólo redactan un artículo, sino que, además, deben reunirse con los demás participantes, en un consejo de redacción para sacar adelante, conjuntamente, la publicación online.

Durante el desarrollo de la actividad, cada grupo-clase accede a un espacio web personalizado en el que encuentra la información y las herramientas necesarias para realizar la actividad. Las herramientas telemáticas (foro, chat, correo…) son claves para poder trabajar junto a los centros alejados geográficamente.

Una herramienta de edición permite a los equipos de trabajo diseñar una portada común y maquetar los artículos como si se tratara de la redacción de una revista o periódico.

En este modelo puede participar toda la comunidad educativa: alumnos, profesores, padres, AMPAS, ex alumnos, etc. Cada grupo puede participar en la actividad con diferentes aportaciones en función de sus posibilidades: cartas, artículos, dibujos, fotografías, vídeos, crónicas de una excursión, poesías…

Ejemplos que nos pueden inspirar:

El País de los estudiantes

34

http://www.estudiantes.elpais.es/

Espacio patrocinado por el periódico El País y la empresa Endesa, en el que escuelas de toda España elaboran cada una de ellas su propio periódico.Actividad destinada a los estudiantes de segundo ciclo de ESO, bachillerato, y formación profesional de grado medio.

No hay comentarios: